Se cumplió un año desde la instalación y puesta en marcha del Tomógrafo de Rayos X NIKON XTH225 en el Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN), unidad que opera bajo la órbita de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

En este tiempo, el equipo de profesionales que opera el sistema ha llevado adelante un intenso trabajo de exploración y análisis con esta herramienta de última generación. Desde el laboratorio nos comparten su experiencia:
“Desde que lo instalamos hicimos cerca de 200 tomas y acumulamos unas 500 horas de uso. Nuestros usuarios son mayormente paleontólogos, pero también trabajamos con profesionales de otras áreas como arqueología, geología, ingeniería de materiales, entre otras.”
Algunas de las aplicaciones destacadas incluyen:
- Segmentación de grietas en testigos de Andesita (roca volcánica)
- Estudio de porosidad en hormigón
- Análisis de piezas cerámicas con incrustaciones (pequeñas conchillas)
- Escaneo de especímenes biológicos, como serpientes conservadas en alcohol
🔍 Este tipo de estudios no solo permite avanzar en diversas investigaciones científicas, sino también generar imágenes en alta resolución de estructuras internas sin necesidad de cortes destructivos.
📸 Compartimos algunas imágenes y un video de los estudios realizados:
📩 Para consultas sobre el servicio, el contacto oficial es: lahn@cnea.gov.ar



